Mieloma y gammapatías monoclonales

El mieloma múltiple es la segunda neoplasia hematológica más frecuente y, a pesar de los avances terapéuticos experimentados en la última década, sigue siendo incurable para la mayoría de los pacientes. Representa un modelo de cáncer único para investigar mecanismos que regulan la transformación maligna desde un estadio benigno, denominado "gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI)" a un estadio indolente que precede a la forma más avanzada y activa de la enfermedad: el mieloma múltiple sintomático.
El mieloma múltiple es un modelo singular en el que diferentes estadios clínicos tienen un denominador común: la célula plasmática clonal. Este mismo denominador común se comparte con otras gammapatías monoclonales como la amiloidosis sistémica primaria y que se caracteriza por la expansión de un pequeño clon de células plasmáticas aberrantes.
-
Caracterización de la célula tumoral basada en modelos pre-clínicos y ensayos clínicos e identificación de biomarcadores de resistencia y potenciales dianas terapéuticas.
-
Desarrollo de nuevos métodos ultra-sensibles para monitorización de enfermedad mínima residual.
-
Caracterización de la amiloidosis sistémica primaria, manifestaciones clínicas y pronóstico de la enfermedad.
Contactar |
Contacto:
Marisol Ripa Avda. Pío XII, 55 31008 Pamplona España (+34) 948 194 700 Ext. 1010 msripa@unav.es |