Citometría

La Plataforma de Citometría utiliza la técnicas inmunofenotípicas que permiten determinar las características de partículas o células en suspensión, y que pasan individualmente a través de la luz emitida por láseres. El análisis y diferenciación de las células o partículas se basa en sus propiedades de dispersión de la luz (morfología y complejidad celular) y en la emisión de fluorescencia debido a la unión de anticuerpos monoclonales específicos o de colorantes fluorescentes.
Los citómetros de flujo están equipados con dos o más láseres como fuente de luz, diferentes configuraciones ópticas que combinan filtros y espejos y permiten la separación de la luz emitida por los fluorocromos, sistemas electrónicos que ayudan a la detección y amplificación de las señales detectadas y un ordenador que transforma estas señales en datos. La elección de los fluorocromos que han de utilizarse está determinada por las características de los láseres y las configuraciones ópticas disponibles en cada citómetro en particular.
Las aplicaciones de la citometría de flujo son numerosas y su uso se ha extendido ampliamente en los campos de la medicina (hematología, tumores sólidos, e inmunología), la biología celular, y de la separación celular para posteriores estudios genómicos y funcionales
Noticias
Contactar |
![]() |
Goretti Azparren
Secretaria Citometría de flujo |